Selecciones complicadas en Photoshop: Selección por canales.

Photoshop tiene herramientas muy potentes que nos permiten hacer muchas cosas y conseguir los más variopintos efectos. Para aplicar dichos efectos sobre zonas concretas de nuestra imagen tenemos las herramientas de selección.

Con las herramientas de selección rectangular o elíptica pocas cosas podemos hacer. La selección lazo, poligonal o lazo magnético ya nos permiten hilar más fino y trabajar algunas zonas de manera algo más precisa. Por último las herramientas de selección de las varitas mágicas nos permiten hacer selecciones mucho más precisas y complejas de zonas con colores y tonos similares.

No obstante, hay situaciones en las que ninguna de estas herramientas nos sirve cuando se trata de seleccionar zonas muy complejas y diminutas como puede ser una cabellera o las ramas de un árbol. Para estos casos debemos de recurrir a alguna artimaña para conseguir hacer una selección lo suficientemente precisa como para poder trabajar con ella.

Para algunos de estos casos podemos usar el método de selección por canales.

Supongamos el ejemplo que queramos seleccionar el cielo de la imagen. Con cualquiera de las herramientas anteriores seleccionar el cielo entre las ramas sería una tarea complicada si no imposible.

niveles 1

Lo que buscamos con este método es obtener una máscara; una imagen en blanco y negro en la que uno de esos colores contenga la zona que queremos trabajar.

En nuestro caso vamos a trabajar con el cielo, y queremos seleccionarlo a través de todas esas ramas del árbol.

Vamos a estar trabajando con la información que encontramos en los canales. Pulsando en la pestaña de canales podemos ver 4 capas. Una que contiene toda la información de los canales RGB y otras 3 con la información de los canales verde, rojo y azul. Cada una de estas imágenes que vemos en los canales en blanco y negro representa la cantidad de ese color que hay en nuestra imagen. Así, si nos fijamos en el canal verde, el color blanco nos indica dónde hay más cantidad de verde en nuestra imagen.

Para nuestros propósitos vamos a buscar el canal que presenta mayor contraste entre la zona que queremos seleccionar y el resto. En nuestro caso es el canal azul.

niveles 2

 

niveles 3

Ahora deberemos de aumentar ese contraste, para que la imagen sea un perfecto blanco y negro y así obtener nuestra máscara. Para ello duplicaremos ese canal pulsando sobre él con el botón derecho del ratón y en el menú que nos aparece seleccionamos Duplicar Capa; así ya podemos trabajar con él, y para aumentar el contraste usamos la herramienta de niveles (Menú -> Imágenes -> Ajustes -> Niveles). Moveremos los punteros del punto blanco y negro hacia el centro, y también el punto gris, hasta que conseguimos una imagen puramente en blanco y negro.

niveles 4

Si en dicha imagen nos queda algún punto o zona blanco o negra que no queremos que esté en nuestra selección se encontrará bastante alejada de la zona de los bordes de nuestra selección complicada y la podemos eliminar fácilmente usando un pincel en blanco o en negro y pintando sobre ella.

Los siguientes pasos son ya muy sencillos. Para crear una selección a partir de esa imagen en blanco y negro, simplemente pulsaremos con el ratón sobre el icono que contiene la imagen en ese canal que hemos duplicado mientras mantenemos pulsada también la tecla CONTROL. Conseguimos así una selección en la que la parte blanca será precisamente la parte seleccionada. Si lo que queremos es seleccionar la parte en negro, simplemente invertiremos esa selección (Menú -> Selección -> Invertir selección).

niveles 5

Una vez hecha la selección, podemos eliminar si queremos este canal duplicado arrastrándolo a la papelera, y pulsando sobre el canal RGB para poder ver la imagen a todo color, volvemos a la pestaña de Capas para seguir trabajando con nuestra imagen.

Ya podemos hacer con esa zona seleccionada los ajustes que queramos. Para ilustrar lo potente de esta herramienta nosotros hemos sustituido el cielo por uno de un atardecer, y hemos subexpuesto el árbol y la hierba para que parezca un atardecer.

niveles 6

Cuando tengáis una zona muy enmarañada bien merece la pena echar un vistazo a los canales por si nos pueden ayudar con la selección.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Selecciones complicadas en Photoshop: Selección por canales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s