“Bliss” es una imagen de una verde, exuberante colina , parcialmente iluminada por el amanecer. Sobre la colina tenemos un brillante cielo azul salpicado con nubes. En la parte inferior del marco, una línea oscura indica una división entre campos, y el fondo está dotado de florecillas amarillas. Detrás de esa colina se pueden distinguir unas distantes montañas.
Los detractores pueden argüir que la imagen en sosa y que la falta un punto de interés, mientras que los partidarios dirán que es una evocación de un día claro y que el bello paisaje es el sujeto mismo de la foto. Sin embargo, ¿es realmente un paisaje real? Muchos se han preguntado si no es realmente una imagen generada por ordenador: diferentes imágenes unidas en Photoshop.
Aunque es una imagen que puede crear diferentes opiniones, es, no obstante, una de las más famosas fotografías del mundo. Es familiar a puede que millones de personas gracias a que fue escogida para ser la imagen de fondo por defecto en Windows XP en su lanzamiento en 2002.
Sin embargo, pocas personas de las que conocen la imagen podrían decir el nombre del fotógrafo que la capturó: Charles O’Rear. En el momento en que la foto fue tomada, en Enero de 1998, O’Rear tenía 56 años y había disfrutado de una exitosa carrera como fotógrafo profesional. Inicialmente trabajó en The Kansas City Star y Los Ángeles Times antes de fotografiar una gran lista de trabajos para National Geographic.
El principal punto de inflexión en su vida llegó en 1978, cuando National Geographic le envió en un encargo fotográfico a los viñedos del Valle de Napa, alrededor de 50 millas al norte de San Francisco en California.
O’Rear se enamoró de la región y más tarde se fue a vivir allí de manera permanente, estableciéndose en Santa Helena. También comenzó a especializarse en fotografías de viticultura, inicialmente concentrandose en los viñedos de California, pero más tarde yendo a fotografiar la producción alrededor de todo el mundo.
No obstante, particularmente disfrutó fotografiando el exuberante paisaje cerca de su casa en el Valle de Napa y un día una colina captó su atención mientras conducía hasta el pueblo cercano de Corte Madera. Dicha colina es visible desde un punto en la autopista 121 en el condado de Sonoma y aunque está localizada en una región vinícola, no estaba plantada con viñas.
Era el tipo de escenario que en un día despejado lo tendría difícil para captar la atención. Sin embargo, en una mañana brillante de invierno con el cielo parcialmente nublado y con el sol en la posición correcta, presenta casi una cualidad onírica.
«Había pasado por ese lugar muchas veces y sabía que durante un par de semanas en Enero el campo se tornaba muy verde y se formaban nubes de tormenta» comentó O’Rear en una entrevista. «Siempre llevo una cámara encima y, un día, sucedió: las nubes y la hierba estaban perfectas».
Él fotografió la escena usando una Mamiya RZ67 de carrete y la imagen resultante fue enviada a la librería de imágenes Corbis, propiedad del ejecutivo jefe de Microsoft: Bill Gates. Cuando los ingenieros de programación de la compañía estaba buscando un fondo de escritorio para el nuevo programa Windows XP, lanzado en 2002, la fotografía de la colina de O’Rear fue la imagen escogida. Estos programadores le dieron el nombre de «Bliss».
Microsoft realizó unos pequeños cambios a la foto más allá de recortar la imagen por la parte izquierda. El cambio más significante fue alterar el color de la colina a un verde más intenso.
Para un fotógrafo, como O’Rear mismo afirma, la foto fue casi embarazosamente fácil de realizar. «A los fotógrafos les gusta convertirse en famosos por las imagenes que crean», dijo en una entrevista al Napa Valley Register en 2010, «Yo no ‘creé’ ésta. Sólo sucedió que estuve allí en el momento justo y la documenté».
«Si fueras Ansel Adams e hicieras una fotografía en particular del Half Dome (en el Parque Nacional de Yosemite) y quisieras iluminarla de una determinada manera, manipularías la luz en el laboratorio. Él era famoso por ir al cuarto oscuro y aclarar y oscurecer. Bien, mi foto no tiene nada de eso».
La fotografía no fue solamente incluida en cada copia de Windows XP vendida alrededor del mundo (un programa instalado en más de 1.000 millones de ordenadores), sino que también fue parte de una campaña de 200 millones de dólares anunciando el producto. A consecuencia de todo esto O’Rear fue pagado con una de las más altas tasas jamás vistas por derechos de Copyright por fotografía, aunque por razones legales no puede revelar la suma exacta.
¿Pero, qué hizo a Microsoft escoger esa imagen sobre otras? Nunca se lo dijeron a O’Rear, pero el hecho de que es atractiva, agradable a la mirada y sin elementos distrayentes que puedan hacer que los iconos del escritorio no se distingan, pudieron ser factores decisivos. Pudo también ser escogida por ser una inusual invitación a disfrutar de un verde paisaje y mostrar algo de bienestar a los usuarios atrapados en un despacho.
Charles O’Rear dijo sobre su imagen: “Me siento orgulloso de ver que esta foto sigue usándose. Desde luego, cuando la tomé no tenía ni idea que sería tan famosa. Pincipalmente, estoy orgulloso de poder señalar un monitor y decir a la gente que vivo cerca del lugar donde fue tomada. Soy afortunado por vivir en tal dichoso lugar”
Algunas fotografías más de Charles O’Rear:
Pingback: Celebramos el Día Internacional de la Fotografía con 18 hechos curiosos de la historia de la fotografía. | Fotografía DSLR·