Photopills para IOS. El planificador perfecto para tus salidas fotográficas.

La actividad de un fotógrafo está siempre marcada por la luz. Sin luz no podemos hacer fotos, y el aspecto del sujeto fotografico en las mismas depende en gran manera de la cantidad, calidad y dirección de la misma. Es por ese motivo por el que en estudio se utilizan todo tipo de fuentes y modificadores de luz, y es por eso que en exteriores estamos condicionados por la luz que nos vamos a encontrar. Todos sabemos que no es lo mismo fotografiar a primeras horas del día cuando la tonalidad de la luz es más fría y su dirección es baja, que al medio día cuando su tonalidad es más cálida y su dirección es casi perpendicular a nosotros. La posición del sol nos va a determinar mucho a la hora de fotografiar en exteriores.

Para ayudarnos en ese terreno hay varias aplicaciones para móviles que nos permiten conocer, para un lugar y un momento dado dónde estará la posición del sol y de la luna, bien para incluirlos en nuestras fotos o bien para calcular si determinado lugar se va a encontrar en sombras, a qué hora debemos de acudir para encontrar el sol o la luna en determinada posición, etc.

photopillsUna de las aplicaciones más potentes y sencillas a la hora de calcular todos estos datos, y otros muchos más, es Photopills. Una aplicación desarrollada en España y que por el momento sólo podemos encontrar disponible para sistemas IOS (aunque afirman que están trabajando en una versión para Android pero aún sin fecha de aparición).

Las opciones que nos ofrece Photopills se dividen en tres menús:

1.- Mis cosas:

.- Planes: donde se guardan los planos o esquemas que puedas hacer y/o preparar.

.- Puntos de interés: Muestra los puntos interesantes que se encuentran cerca de donde tu estás. Photopills tiene registrados más de 10.500 lugares por todo el mundo.

.- Ajustes: Permite modificar los ajustes de unidades de medida y almacenar el tipo de cámara y objetivo que estés usando para realizar posteriormente los cálculos con las herramientas que se encuentran en la aplicación.

2.- Píldoras:

.- Planificador: Nos permite situarnos en un punto del mapa y visualizar la ruta que va a seguir el sol y la luna en un día dado.

.- Sol: información detallada sobre el sol con datos sobre la hora de salida y puesta, altitud y azimut a la que se encuentra en un momento dado y acceso a realidad aumentada para poder ver en nuestras pantallas de manera más exacta dónde se va a encontrar el sol en un momento dado. Eso nos posibilita poder acercarnos a un punto dado e ir explorando con la aplicación la posición exacta del sol para otro día u otro momento. Podemos anticiparnos al acontecimiento y tenerlo todo preparado y dispuesto para cuando se produzca.

A diferencia de otras aplicaciones Photopills cuenta con información geodésica, lo que nos permite también saber si el sol va a quedar, por ejemplo, oculto tras una montaña o no.

photopills_1

.- Luna: A semejanza del apartado anterior nos ofrece toda la información de posición referente a la luna. Incluye también un calendario de las fases de la luna. En el modo de realidad aumentada nocturna podremos ver también dónde van a quedar determinadas estrellas, la vía lactea, etc. Podemos visualizar todo esto por el día y así establecer dónde nos vamos a colocar y dónde van a estar los sujetos a plena luz del día, para que cuando llegue la noche sólo tengamos que disparar nuestras cámaras.

photopills_4

.- Exposición: Nos permite calcular los valores de exposición para nuestra cámara y también los valores equivalentes si modificamos apertura, velocidad o ISO.

.- DOF: Nos permite calcular la profundidad de campo en función de la apertura del objetivo, su distancia focal y la distancia a la que se encuentra el sujeto.

photopills_3

.- Hiperfical: Nos calcula este dato en función de la focal y apertura de nuestro objetivo.

.- Time Lapse: Calcula el número de fotogramas necesario para un video de una determinada duración, una tabla de intervalos de disparo y de duración para distintos tipos de eventos (amaneceres, nubes en movimiento, etc.) ayuda a hacer los cálculos para distintas situaciones.

.- Simulación de trazas de estrellas: Permite calcular el tiempo de exposición para distintas longitudes de trazos de estrellas que podamos desear que aparezcan en nuestra foto.

photopills_2

.- Estrellas como puntos: Calcula los tiempos de exposición máximo y mínimo para obtener fotografías con las estrellas visibles como puntos, antes de que aparezcan trazas.

.- Calculadoras directa e inversa de Campo de Visión: Elige una cámara, longitud focal, distancia al sujeto y orientación de la cámara, y visualiza en realidad aumentada (RA) lo que vas a capturar en el encuadre.

3.- Aprender:

.- Ayuda: nos ofrece unos tutoriales para que nos hagamos con cada una de las opciones que nos ofrece la aplicación.

.- Acerca de: información sobre la versión de la aplicación y datos del creador.

La aplicación es completísima, y quizás el único añadido que se le puede pedir, y que otras aplicaciones llevan incluido, es que nos pueda avanzar una previsión meteorológica para una localización y día dados.

Por lo demás podéis ver en el siguiente vídeo un ejemplo muy revelador de lo que podéis conseguir con esta aplicación:

 


En su página web podéis encontrar también una serie de videotutoriales sencillos y muy completos sobre cómo manejar las herramientas y para qué nos pueden servir cada una.

La aplicación es de pago, y su coste es de 8.99€. La podéis descargar directamente de la AppStore.

 

 

 

Anuncio publicitario

10 Respuestas a “Photopills para IOS. El planificador perfecto para tus salidas fotográficas.

  1. Pingback: Entendiendo la Hora Dorada, la Hora Azul, el Amanecer y el Anochecer. | Fotografía DSLR·

  2. Pingback: 7 consejos para preparar unas vacaciones fotográficas. | Fotografía DSLR·

  3. Pingback: Consejos para la fotografía costera de larga exposición. | Fotografía DSLR·

  4. Pingback: Una guía para fotografiar las estrellas. | Fotografía DSLR·

  5. Pingback: Cómo aprovechar la hora dorada en nuestras fotografías. | Fotografía DSLR·

  6. Pingback: Inspiración (IX): Noche estrellada. | Fotografía DSLR·

  7. Pingback: Cómo fotografiar un eclipse lunar. | Fotografía DSLR·

  8. Pingback: Consigue unas buenas fotografías de la superluna. | Fotografía DSLR·

  9. Pingback: Photopills, la herramienta para planificar sesiones fotográficas, por fin para Android. | Fotografía DSLR·

  10. Pingback: Fotos costeras de larga exposición | Cursos de fotografía en Barcelona·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s