Hay muchos programas que nos permiten montar las imágenes que hemos recogido con nuestra cámara para formar un video timelapse o hiperlapse.
Hoy vamos a ver la manera de hacerlo con Photoshop, ya que es un programa al que estamos acostumbrados y que nos va a permitir usar las herramientas que conocemos de retoque de imágenes para retocar los aspectos generales de nuestro video.
Para realizar el montaje vamos a trabajar con la versión de PhotoShop CS6 o CC.
Lo primero que debemos indicar al programa es que vamos a trabajar con video. Para ello en la parte superior derecha encontramos una pestaña que probablemente nos indicará “Aspectos esenciales”. Deberemos de cambiarla a “Movimiento”.
Ahora ya podemos empezar a crear nuestra película. Iremos a Menú -> Archivo -> Nuevo.
En la ventana que se nos abre, iremos a Preferencias y allí escogeremos “Película y video”. Se nos cambiarán los valores de los diferentes ajustes en la ventana anterior. Lo más importante es establecer la calidad de nuestra película. Nosotros escogeremos una calidad HDTV que nos permite una resolución de 720ppp, calidad bastante común en video.
El siguiente paso es crear una línea de tiempo para el video, que nos permitirá, si queremos, editar de una manera más precisa el video y el audio. Haremos esto pulsando en la barra que encontramos en la parte inferior que lleva precisamente ese nombre.
Finalmente, el último ajuste antes de empezar a trabajar es indicar al programa el número de fotogramas por segundo que queremos que tenga nuestro video. Para ello pulsamos en una pestaña que encontramos en la parte de arriba de esa línea de tiempos que se nos ha creado. Desplegando esa pestaña, seleccionamos la velocidad de fotogramas de nuestra línea de tiempos.
En esa ventana seleccionamos la velocidad de nuestro timelapse. La velocidad más común es de 24 fotogramas por segundo. Si establecemos un valor menor nuestro video irá más lento y si establecemos un valor superior el video irá más rápido.
Con todos estos preajustes establecidos ya es el momento de importar nuestras imágenes. Vamos a Menú -> Capa -> Capas de video -> Nueva capa de video desde archivo.
En la ventana que se nos abre buscaremos la carpeta donde tenemos todas las fotos que van a formar nuestro video. Simplemente deberemos de seleccionar la primera imagen para que se seleccionen automáticamente todas las imágenes de la carpeta en orden secuencial.
Lo más probable es que nuestras imágenes sean mayores al tamaño de salida del video. Para ajustar el tamaño podemos usar la herramienta de Transformación Libre que encontramos en el Menú -> Edición, o bien pulsando CTRL+T.
Se nos abrirá una ventana informativa anunciándonos que para hacer dicha transformación libre debemos de convertir nuestra capa en un objeto inteligente. Aceptaremos dicha conversión.
Podemos aprovechar esta ocasión para recortar las imágenes, para que el video muestre la parte que nos interese de nuestras imágenes.
En principio, ya tendríamos así nuestro timelapse montado, pero si queremos realizar algún ajuste al mismo podemos realizarlo usando las herramientas que nos ofrece Photoshop y que solemos usar con nuestras imágenes. Podemos realizar ajustes de curvas, niveles, exposición, virados al blanco y negro, etc… Todos estos ajustes se aplicarán de forma general a todas las imágenes y afectaran a todo el video.
Una vez que hayamos terminado de realizar todos los ajustes es el momento de guardar el timelapse.
Volvemos a pulsar en la pestaña que encontramos encima de la línea de tiempos y seleccionamos “Interpretar video”.
En la ventana que se nos abre simplemente deberemos de asegurarnos que el número de fotogramas por segundo sigue siendo el que habíamos elegido anteriormente, y escogemos el nombre y el lugar donde guardar el video con nuestra animación.
Después de algunos segundos ya tendremos nuestro timelapse montado.
Os dejamos con un video donde os explicamos de nuevos todo este proceso paso a paso.
el moreno wai
Pingback: 30 proyectos fotográficos para realizar sin salir de casa. | Fotografía DSLR·