Hoy en día tenemos tarjetas de memoria para nuestras cámaras que tienen una gran capacidad. Incluso muchas cámaras permiten llevar insertadas varias tarjetas en las que distribuir como queramos las fotos y videos que realizamos con ellas. Así no es muy extraño que muchos, entre las opciones de almacenaje que nos ofrecen las cámaras, escojamos tener una copia en formato RAW y otra en formato JPG.
No obstante puede que haya ocasiones en las que nos encontremos con multitud de imágenes en formato RAW que deseemos pasar a formato JPG bien para compartir rápidamente o bien para poder visualizarlas en algún dispositivo distinto del ordenador.
Si tuviéramos pocas imágenes y quisiéramos pasarlas a JPG sin realizar ningún tipo de ajuste o retoque, la opción más común que eligiríamos sería la de abrirlas con Camera RAW, sin realizar ningún ajuste pasarlas a Photoshop e inmediatamente grabarlas en formato JPG.
Cuando el número de fotos es elevado, esta tarea puede ser muy tediosa y consumir mucho tiempo. Existen algunos programas que nos permiten el paso del formato RAW a JPG de manera automática, pero si no queremos instalar ninguno de ellos, Photoshop nos permite realizar todo el proceso de manera automática.
Pasos a realizar:
1.- Crear una carpeta con las imágenes a procesar.
Photoshop no nos va a permitir para esta opción seleccionar las imágenes de manera individual, así que tendremos que crear una carpeta en la que incluir las imágenes en formato RAW que queramos procesar.
2.- Abrir Photoshop.
En Photoshop buscaremos el siguiente comando dentro del menú:
Archivo -> Secuencias de comandos -> Procesador de imágenes.
3.- Seleccionar los ajustes que queramos realizar.
Al ejecutar el comando anterior se nos abre una ventana en la que podemos realizar algunos ajustes menores a las imágenes.
Principalmente son:
.- Selecciona la carpeta de destino.
.- Seleccionar el formato de imagen de salida: JPG, PSD o TIFF. (En el caso de JPG podemos seleccionar la calidad de la imagen de salida en una escala del 1 al 12).
.- Seleccionar las dimensiones de salida si queremos que nuestra imagen encaje en unas dimensiones dadas. Si la imagen de salida tiene unas proporciones distintas a las de origen se conllevará una deformación de la misma.
4.- Ejecutamos y esperamos.
Una vez seleccionada la carpeta de entrada, la de salida, el formato y las dimensiones, al ejecutar el comando Photoshop irá abriendo una imagen para a continuación grabarla en el formato deseado y cerrando después la imagen para procesar la siguiente.
En función del número de imágenes seleccionadas esta tarea puede llevar cierto tiempo.
Como veis es un método sencillo y que nos permite dejar a Photoshop trabajando mientras nosotros nos dedicamos a otra cosa con el ordenador. Puede que no tengamos que usarlo muy a menudo, pero es una opción muy interesante que Photoshop nos pone al alcance de todos.
muchísimas gracias.
De nada. Nos alegramos de que haya servido de ayuda.
Esperamos seguir viendote por aquí.
Saludos.
Muchas gracias, esto es muy útil 😀
Muy agradecido 😀
Excelente, acaba de ahorrarme horas de tener que hacerlo una a una!!!
Nos alegra haber sido de utilidad.
Saludos
hola! y si me da un mensaje de error? dice que no ha podido procesar los archivos. me ayudan please? 😦
Sin ver más detenidamente el problema no sé que es lo que puede pasarte.
Si de normal Photoshop te deja abrir y editar ficheros RAW no debería de darte problema.
Puede ser quizás problemas de espacio en disco o de capacidad de procesado.
Si puedes darnos más datos de lo que sucede al darte el error puede que demos con la solución.
Saludos.
A mi me sucede lo mismo alguien sabe algo al respecto
se agradece
Genial!! Muchas gracias! 🙂
Y conserva la información con la que se ha tomado la foto???? Gracias!!!
En los ficheros JPG resultantes sigues manteniendo los datos EXIF de cómo se tomó la foto.
Algo hago mal oo no sé mi PS es CS4 y solo me convierte las raw wn jpg de a una… ¿una brújula, por favor?
Hola Daniel.
Si sigues los pasos que hemos explicado no deberías de tener problemas en procesar varios archivos RAW a la vez.
El procesado por lotes sí que te va a dar problemas si estás usando una versión “portable”. También puede ser que te falte algún driver.
woow!! mil gracias, me salvaron de varios días de trabajo 🙂
Gracias por la visita. Nos alegra ser de utilidad.
Saludos.
Hola me salta error podias ayudarme 😦
Puedo intentarlo. Qué error te aparece?
Hago todos los pasos, pongo ejecutar y me aparece ALERTA DE SECUENCIA DE COMANDOS.
No se han podido procesar los siguientes archivos.
Y aparece todos los archivos que estaban en la carpeta.
Estás usando una versión de Photoshop portable? Es un error que suele aparecer en estas versiones que sólo te deja abrir las imágenes de una en una. Si este es el caso, tampoco te va a dejar montar panoramicas ni usar varias imagenes para hacer un HDR.
Si no es el caso, no se me ocurre porqué te aparece ese error.
Saludos.
MUCHAS GRACIAS!!!!!
De nada. Encantados de ser útiles.
Saludos.
Gracias por explicarlo de esta manera!! muchas gracias_!!!!!Me sirve para la las fotos que tengo que entregar!!!!!
Nos alegramos de poderte ser de ayuda. Saludos, Vivi.
Muchas gracias.Me ha sido de gran ayuda
A mí me aparece el mensaje: “El commando desvanecer no está disponible” y clicar en continuar o detener. He tenido que pulsar en continuar de una en una. Me podría explicar por qué?
Excelente explicación!!! Graciasssss
Hola, me ahorraste tiempo. Te debo un favor. Avísame cualquier tema de audio, podcast, o música…. Slds
Nos alegramos de ser útiles. Gracias por el ofrecimiento. Saludos.
Hola
Gracias por el aporte,
Pero me surge una duda.
¿Mantienes los archivos raw una vez hecho este procedimiento?
Hola Ramón.
Sí, mantienes los originales.
Wow… muchas gracias!!!