Los peces son resbaladizos, viscosos y escamosos. También pueden ser brillantes, plateados y fotogénicos.
Los peces se presentan en muchas formas y tamaños. Si pretendes fotografiarlos en su ambiente natural necesitarás de una carcasa impermeable para tu cámara, así como otra para el flash si te adentras a ciertas profundidades en las que la luz escasea. Debes de tener en cuenta también que bajo el agua las distancias se perciben de diferente manera y que vas a tener cierta tonalidad azul y falta de contraste en las imágenes que captures.
Si fotografías a los peces a través de una pecera o acuario deberás de tener en cuenta los reflejos sobre la superficie de cristal, evitando por tanto la iluminación frontal y usando un filtro polarizador para minimizar los reflejos.
Si se trata de pescados, utiliza luz natural y difusa (lo mejor es aprovechar la luz que nos entre a través de una ventana). La luz procedente de los fluorescentes nos aporta unos tonos demasiado fríos que nos dará la sensación de que el pescado no está del todo fresco.
Os dejamos finalmente con una colección de imágenes para que os inspiren:
1.- “Deep sea” de Tamás Balogh.
2.- “RGB fishing, an improved version” de Victoria Ivanova.
3.- “Habitat”de Sedef ISIK.
4.- “After fishing” de Taty Eremeeva.
5.- “Dust” de Vladimir Shipulin.
6.- “After fishing” de Svetlana Dikhtyareva.
7.- “Fish..:)” de Alla Lora.
8.- “Pesque d’aprile” de Sabrina Secco.
9.- “Still life with fish and lemon” de Elena Eremina.
10.- “Stone fish” de Kenichi Higuchi.
11.- “The still life with fish” de Felix Felix.
12.- “Dancing in the water” de Diana Amelina.
13.- “It’s just seems impossible, but nothing is impossible” de Abhijith.
14.- “The neighbour’s glass is always bluer” de Elad Shani.
15.- “Art of fish” de Reeve Lim.
16.- “Red fish” de Masgareng Sucipto.
17.- “Like a dead fish” de Catherine MacBride.
18.- “Hunter and the hunted” de Alexander Safonov.
19.- “Lion fish with sunburst” de Jonathan Lin.
20.- “Show time” de Max Rinaldi. https://500px.com/maxrinaldi
21.- “Einblicke bis tief in die magengrube” de Georg Scharf.
22.- “Cat fishing” de Marianna Armata.