Hace ya algún tiempo publicamos un artículo sobre cómo encontrar tus fotos robadas. Hoy vamos a ver alguna posible ayuda para el caso de lo que te hayan robado es la cámara.
Que te roben, o que pierdas, tu cámara es una gran faena. Afortunadamente, aparte de denunciar el caso a la policia y buscar en tiendas de segunda mano tu preciada cámara, existe una página en internet que te puede ayudar a encontrarla.
Dicha página se llama: Stolen Camera Finder, y como su propio nombre indica es un buscador de cámaras robadas.
¿Cómo funciona la página?
Todas las cámaras almacenan en los ficheros de imagen los datos de cómo y con qué cámara se tomó esa imagen. Es lo que se conoce como los datos EXIF. Entre esos datos figura la marca y modelo de cámara con el que se tomó la fotografía, así como el número de serie de la misma.
Simplemente subiendo o arrastrando a la página Stolen Camera Finder alguna de las imagenes tengamos que hayamos realizado con la cámara extraviada, dicha página buscará por internet fotografías que se hayan hecho con esa misma cámara y nos las mostrará. Si alguna de las fotos que nos muestre la página no ha sido realizada por nosotros, eso quiere decir que el actual poseedor de la cámara ha hecho una foto con ella y la ha subido a la red.
Si dicha foto la ha subido a alguna red social en las que aparezcan sus datos ya habremos dado con él. Si donde aparece la foto es una página web «normal» siempre podremos averiguar el autor de la misma y conocer sus datos. Con toda esta información debemos acudir a la policia en busca de ayuda. No obstante ten también presente que el actual poseedor de la cámara puede haberla adquirdo del ladrón, pensando de buena fe que la estaba adquiriendo de segunda mano al auténtico propietario de la misma.
La página nos ofrece también la posibilidad de buscar nuestra cámara introduciendo el número de serie de la misma.
El servicio que nos ofrece esta página es gratuito aunque cuenta con ciertas limitaciones. Si queremos un servicio profesional nos costará 4.99 libras al mes, e incluirá busquedas ilimitadas, emails de aviso y la inclusión de los datos de la cámara en las bases de datos policiales.
El mejor consejo es tener siempre nuestra cámara y equipo bien vigilados, pero si os sucede un caso de estos, cualquier ayuda siempre es bienvenida.
Pingback: Roban en España una Canon 1DX Mark II que aún está en pre-producción. | Fotografía DSLR·